lunes, 18 de abril de 2011

DÍA 3, lunes 18 de abril: Westminster, National Gallery y Hyde Park

Hoy ha sido otro día de caminatas y acabar destrozados. Esto tiene pinta de que va a ser así todo el viaje. Empecemos con la explicación, que mañana toca madrugar.

Hemos comenzado el día con la visita a una de las atracciones estrellas de Londres, la Abadia de Westminster, que será el lugar donde la semana que viene se casarán los herederos del heredero de la corona de Inglaterra: William y Kate. Y vaya si se notaba: estaban trabajando a marchas forzadas los operarios de las cadenas de televisión, los de limpieza y mantenimiento y los de la policía. Pero vamos por orden; primero hay que entrar, y para ello, desde antes que abrieran ya había cola. Así que 15 minutitos de espera y para adentro. Y hemos hecho bien en ir a primera hora: la abadía se llena hasta arriba, y luego los de la cola tienen que esperar que se vaya vaciando.



La visita se hace con una audioguía y se empieza por el altar mayor. El altar donde se coronan los reyes de Inglaterra desde hace diez siglos y donde se ofician sus funerales. Dicho esto, no es ni muy grande ni muy espectacular. Lo veremos la semana que viene, pero en la boda del día 29, de los 1500 invitados, ahí caben como mucho unos 300. El resto van a tener que verlo por pantallas de televisión. Enfrente del altar, el coro y un órgano doble muy bonito.

La abadía es muy chula por las capillas ornamentadas y las tumbas reales con estátuas de mármol. Merece una especial mención la Capilla de Henry VII (Lady Chapel). El techo abovedado gótico es precioso, maravilloso, podríamos decir. En ella están las tumbas del Rey y su mujer Elizabeth de York. Y a los lados, las de Elizabeth I y María Tudor.

El resto de la abadía es más normalito. Por ejemplo, la Coronation Chair, donde se han coronado todos los monarcas, es muy sencillita y está muy perjudicada. Las cristaleras son muy coloridas, pero las paredes y techos no matan. Y no es muy grande. Pero impresiona pasear por donde están enterrados la mayoría de los reyes, y personajes como Isaac Newton o Charles Darwin, entre otros.

Al salir, hemos visitado la prescindible Jewel Tower, que era la torre donde se guardaban las joyas de la corona, hasta que se las llevaron a la Torre de Londres. Y así está este edificio: vacío. Nada que ver.



Dando un paseo, hemos llegado a la Catedral de Westminster, de estilo Neobizantino, de ladrillo rojo, y de religión católica. La fachada es una pasada, y es lo mejor con diferencia. El interior es muy sencillito; además, los ladrillos se han vuelto negros del humo de las velas. Como empezaba una misa, nos hemos ido a comer, y a otra cosa mariposa.


Esa cosa ha sido la National Gallery, museo de pintura clásica situado en Trafalgar Square. Hemos podido ver cuadros de Da Vinci (uno que sale en el libro abominable de Dan Brown), Tiziano, Rubens, Boticelli o Van Gogh. Nos han gustado mucho Los Embajadores, de Holbein; y Los discípulos de Emmaús, de Caravaggio. Y la Venus del espejo, de Velázquez, no estaba mal.



Luego hemos cogido el metro y nos hemos ido al Hyde Park. Allí, alquilamos unas bicis (el Bicing de allí lo puede usar cualquiera) y hemos paseado por el parque. Lo cierto es que es muy grande y muy chulo, y la gente lo disfruta del todo. ¿Y qué hay en Hyde Park? Básicamente césped, y algunos lagos con cisnes y patines. Hay alguna estátua, como la famosa estátua de Peter Pan.

Aqui tenemos a la ciclista, de cinco meses y como le mete!

Esta es la famosa estatua de Peter Pan
También está el recuerdo a Lady Di (Princess Diana Memorial Funeral), que es un canal en que el agua cae y la gente camina descalza. Y un monumento (Albert Memorial) al marido de la Reina Victoria. Y también está el Speaker's Corner, donde la gente se puede subir a una caja y decir lo que le venga en gana sin miedo a represalias. Pero sólo se hace los domingos, así que nada.

Impresiones:

  • Los ingleses son especiales para todo. Los mapas están orientados de cualquier manera: ahora el norte a la derecha, ahora el sur para arriba, ... Cada mapa, es un mundo. Y confunde.
  • Algo parecido pasa con la derecha y la izquierda. Conducen por la izquierda, vale. Pero a pie, van por... bueno, depende del sitio. Hay túneles del metro que te dicen que te pegues a la izquierda. Otros, que a la derecha. Y lo mismo pasa en las escaleras metálicas. Es un poco como en Japón.
Lo mejor/La sorpresa del día: La Lady Chappel, de Westminster Abbey

Lo peor/La decepción: La Jewel Tower. En serio, que pongan alguna cosa dentro, no sé... una foto a tamaño real de David Beckham para hacerse fotos, qué sé yo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario