lunes, 18 de abril de 2011

DÍA 2, domingo 17 de abril: Mercadillos y Greenwich

Hoy ha sido un día de resaca del cansancio de ayer. Por la mañana hemos visitado los típicos mercadillos dominicales de Londres. Hemos empezado por el más intimista, el de Spitalfields, que en sus puestos hemos econtrado prendas de ropa manufacturadas y diseños un tanto hippies.


Spitalfields es un mercadillo pequeño y poco turístico. No nos preparó para lo que nos esperaba en el mercado de Camden. Pero, antes de llegar allí, hicimos una parada en la estación de tren King's Cross, para intentar ver el famoso anden 9 y ¾ de la saga de Harry Potter. Pero hemos tenido mala suerte. Sí, la entrada al andén estaba allí, pero la estación estaba en obras y la pared de ladrillo, que hay que atravesar para poder coger el tren a Hogwarts, estaba protegida por una lámina plastificada, por lo que el efecto no ha sido el mismo. Igualmente nos hemos hecho una foto con el carrito que han puesto, a medias de atravesar el muro.



Y ahora sí, hemos llegado al espectacular, multitudinario y cosmopolita mercado de Camden. Cientos (miles) de personas paseando bulliciosas por las paradas del mercado, llenando las aceras de las calles, ya de por sí muy coloridas. Fachadas pintadas de colores, con objetos sobresalientes. Punks!! Música punk!! Puestos de manualidades, joyas, cuadros, ropa, comida... Nos ha parecido espectacular.


Por cierto, hoy se celebraba la Maratón de Londres. Se lo toman de otra manera que la de Barcelona. Es más como la Cursa del Corte Inglés: la gente se vuelca en las calles, para animar constantemente. Es una fiesta, y la gente corre, muchos disfrazados, otros maquillados, otros van caminando, otros con peluca. Había uno que iba de rinoceronte!!


Hemos visitado The Monument, una enorme columna de 60,6m de altura, que se construyó en 1677, para recordar el Gran Incendio de Londres de 1666, a 60,6m de la panadería donde empezó el fuego.


Y nos hemos alejado del follón de la Maratón. Hemos ido a ver el Greenwich Park y el Royal Observatory. En este observatorio está indicado el Meridiano 0, y hay uno de los relojes eléctricos más antiguos del mundo, de 1852. También están los modelos de estándares de medidas, y hay unas exposiciones sobre astronomia, así como un planetario. Por otra parte, el parque es muy agradable, con grandes extensiones de cesped en los que la gente se sienta, toma el sol o hace pícnics. Y es que hoy ha hecho muy buen día.



Como curiosidad, se puede entrar en el Meridian Courtyard, pagando la entrada, donde los turistas pueden poner un pie a cada lado del Meridiano 0 y, tras hacer cola, hacerse una foto en los dos hemisferios a la vez. Sí, muy raro.

Impresiones
  • Nos ha sorprendido lo rápido que va el metro en Londres. Pero sobre todo, lo rápido que van las escaleras mecánicas del metro!! Van rapidísimas! Hasta el punto de marearte si intentas leer los carteles publicitarios. Y suelen tener, además mucha pendiente.
  • Hemos visto cierta obsesión por los relojes en la ciudad. En todos los edificios oficiales, y en muchos que no lo son, en la fachada o plazas, suele haber un gran reloj (funcionando) presidiendo el espacio.
Lo mejor/La sorpresa del día: Pues ya se vé venir que hoy va a ganar Camden. Por colorido y por divertido. Tenía un aire a San Francisco, pero menoss hippy y más punk.

Lo peor/La decepción: Las obras en King's Cross. Nos hacía ilusión la foto, y además, con tanta obra no hubiéramos podido coger el Hogwarts Express ni aunque hubiéramos querido...

No hay comentarios:

Publicar un comentario